martes, 15 de febrero de 2011

HNPSR

A inmediaciones del valle de Amarateca en el Distrito Central se construyó en 1966 un edificio para atender pacientes con tuberculosis en estado terminal, pero dado el auge que adquirió el instituto nacional del Tórax, aquel inmueble fue utilizado para trasladar allí a los pacientes crónicos con enfermedades mentales, procedentes del Hospital Mario Mendoza funcionando a partir de 1976.

La demanda de pacientes aumentó por lo que fue necesario crear en el año 1970 pero funcionando a partir de marzo de 1976 el Hospital Nacional Psiquiátrico Santa Rosita, ubicado en el Valle de Amarateca, Francisco Morazán; a aproximadamente 30 kilómetros de la Ciudad de Tegucigalpa, como consecuencia del traslado de pacientes crónicos del Hospital General San Felipe .

Hospital Nacional Psiquiátrico Santa Rosita
Vista interior

Los servicios que presta el Hospital Psiquiátrico Santa Rosita se centran en: 
  • Psiquiatría del Adulto
  • Psiquiatría Infanto-Juvenil
  • Unidad de Alcoholismo
  • Cuidados Intermedios 
  • Laboratorio Clínico 
  • Farmacia
  • Psicología 
  • Odontología


Principales causas de ingreso 
  • Alcoholismo
  • Esquizofrenia
  • Drogadicción
  • Trastorno Psicótico Agudo
  • Trastornos de la Personalidad y del Comportamiento
  • Trastorno Depresivo Recurrente
  • Trastorno Afectivo Bipolar entre otros.


4 comentarios:

  1. Cuales son las gestiones para ingresar a un desquiciado mental

    ResponderEliminar
  2. Buen día:
    A qué número telefónico puedo comunicarme con el hospital?

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes.
    Me podrian porporcionar el numero de telefono por favor.
    estoy sumamente interesado.

    ResponderEliminar
  4. Buenas noches me pueden brindsr si numero xfavor

    ResponderEliminar